lunes, 15 de abril de 2013

RESUMEN SOBRE LAS TECNICAS PARA APRENDER A DIGITAR

ABRIL 02 DEL 2013
Utilizar apropiadamente el Teclado es una habilidad Corporal Cenestésica que requiere el desarrollo en el niño de un sistema de hábitos automáticos.
El Teclado debe tender a que los estudiantes digiten mecánicamente, sin detenerse a pensar con qué dedos van a presionar las diferentes teclas que conforman una palabra. En cuanto a cómo enseñar a utilizar el teclado, las investigaciones sugieren que debe hacerse en tres etapas En la primera, el estudiante reconoce el teclado y aprende una técnica apropiada de digitación, en la segunda, se enfoca en la precisión y en la tercera, alcanza la mayor velocidad posible.
El teclado es, el principal dispositivo de entrada, del computador. Que nos permite digitar información con mucha rapidez y precisión
El teclado con tiene las siguientes teclas estas son; cuatro zonas: alfanumérica, numérica, de navegación y de funciones. La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y “muda” (control, windows, alternativa, espacio...).
Siempre en la realización de ejercicios se debe tener en cuenta cinco observaciones:

1. Acatar las normas básicas de ergonomía.
2. Al iniciar cada ejercicio, descansar la punta de los dedos índice, de ambas manos, sobre las teclas guía (F y J).
3. No mirar el teclado mientras digita.
4. Repetir 10 veces cada serie (renglón).
5. Separar con un espacio los grupos de letras dentro de cada serie.

1 comentario: